
¿Te imaginas que cuidar tu audición fuera tan normal como cuidar tu vista?
En Zamarripa creemos que tanto los ojos como los oídos merecen la misma atención.
La diferencia es que, aunque por suerte cada vez hay más gente que entiende que hay que revisarse la vista de vez en cuando, con la audición no pasa lo mismo.
Y sin embargo, cada vez hay más motivos para hacerlo.
Por ejemplo, la OMS alerta de que más de mil millones de jóvenes están en riesgo por escuchar música demasiado alta en auriculares o conciertos.
Y en el trabajo, la cosa no mejora: videollamadas con auriculares, cascos emitiendo música constantemente durante la horas laborales, ruido en los espacios abiertos…
Sí, los oídos se fatigan mucho antes de lo que pensamos. Por eso hay que saber protegerlos. Y a eso vamos.
Atención a las señales del día a día
Seguro que lo has vivido: estás en una reunión en la oficina, alguien comenta un dato clave y otro responde con un “¿Perdón?”. El otro repite la frase y la reunión sigue como si nada.
Pero en realidad ese “¿Perdón?” a menudo se repite más de lo que parece. Esa persona quizá lo repite en casa, en el trabajo, en un bar ruidoso…
Y ahí es donde se pierde mucho más que una palabra: se pierde seguridad, concentración y conexión con los demás.
Si esa persona que dice “¿Perdón”?, eres tú, en Zamarripa queremos que ese latiguillo no se convierta en tu día a día.
Porque escuchar bien no es un lujo, es disfrutar la vida aún más.
Veamos algunas causas a tener en cuenta y cómo ponerles remedio.
1. El ruido en el trabajo
Y no, no hablamos solo de fábricas ruidosas. Hablamos también de oficinas con llamadas constantes, espacios abiertos de trabajo con ambiente sonoro pesado o reuniones online, que generan un entorno sonoro agotador para tus oídos.
No es una exageración: según datos de la Asociación Española de Audiología, cada vez más jóvenes vienen a pedirnos opinión a los profesionales debido a fatiga auditiva relacionada con entornos laborales.
En Zamarripa podemos ayudarte a detectar esa sobrecarga y proponerte soluciones sencillas y accesibles. Pregúntanos y empieza a mejorar tu calidad de vida.
2. Auriculares: tendencias y riesgos
Los cascos inalámbricos son un accesorio omnipresente en el llamado primer mundo. Y su uso intensivo es el principal factor de riesgo para la audición de los menores de cuarenta años.
Marcas como Apple o Sony ya han introducido límites de volumen, pero no siempre basta.
En Zamarripa te recomendamos aplicar la regla 60/60: máximo un 60 % de volumen durante 60 minutos seguidos.
Y si quieres escuchar más tiempo, mejor hazlo con tapones filtrados, que reducen el impacto sonoro.
3. Festivales y ocio a todo volumen
Si te gusta la música, estamos de acuerdo en que vivirla en directo es una experiencia inigualable. El problema está en que en los conciertos se acostumbra a llegar a niveles de hasta 110 dB… cuando el máximo recomendado son 80.
Un simple pitido tras un concierto puede ser la señal de que tus oídos están pidiendo un respiro. ¿Te suena?
Lo positivo es que ya hay tapones hechos a medida para melómanos: reducen el volumen, pero mantienen la calidad de la música. Es una solución muy nuestra, porque en Zamarripa te adaptamos estos tapones de forma personalizada.
4. Audífonos: de la invisibilidad a un futuro conectado auditivamente
La tecnología (y la progresiva evolución en la aceptación de la diversidad) ha borrado el estigma, la vergüenza que sentían muchos usuarios antes por llevar un audífono.
También ha evolucionado el diseño, por eso hoy hablamos de audífonos diminutos, recargables y conectados al móvil.
Y seguro que pronto empezarás a escuchar noticias de Auracast, una nueva tecnología que permite transmitir sonido directamente desde un dispositivo (como una televisión, un micrófono o un móvil) a audífonos o auriculares compatibles, de forma clara y sin interferencias.
Para las personas con problemas de audición, esto significa que podrán escuchar mejor en lugares ruidosos o de mucha interferencia auditiva, como aeropuertos, cines o iglesias, ya que el sonido les llega directamente, sin necesidad de estar cerca o subir el volumen.
Es como si cada persona tuviera su propio canal de audio personalizado, haciendo que entender lo que se dice sea mucho más fácil y cómodo.
Vamos, que tener un audífono va a ser mucho más habitual.
En Zamarripa te acompañamos en esa transición con pruebas, adaptaciones y seguimiento personalizado.
5. Audición y cerebro, un vínculo clave para la salud mental y la socialización
Finalmente, desde hace tiempo muchos estudios han confirmado que una pérdida auditiva no tratada aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y aislamiento social.
Traducido: no se trata solo de escuchar, sino de mantener la mente activa.
Por eso en Zamarripa insistimos en revisiones periódicas: detectar a tiempo es tan importante como corregir. ¡Y con lo sencillo que es!
Pide cita y empieza a mejorar tu calidad de vida.
Un resumen para que lo oigas más claro: ¿qué tratamientos existen para mejorar la salud auditiva?
La salud auditiva puede cuidarse y mantenerse con diferentes soluciones según las necesidades de cada persona:
- Audífonos digitales: dispositivos discretos, cómodos y cada vez más conectados (Bluetooth, apps) que amplifican el sonido de manera personalizada.
- Varillas de conducción ósea y ayudas técnicas: alternativas para situaciones específicas donde el audífono convencional no es la mejor opción.
- Tapones protectores a medida: indicados para dormir, nadar, trabajar en entornos ruidosos o asistir a conciertos sin riesgo de daño auditivo.
- Terapias de entrenamiento auditivo: programas que ayudan al cerebro a mejorar la interpretación de sonidos y conversaciones.
- Mantenimiento y revisiones periódicas: limpieza, ajustes y controles regulares que prolongan la vida útil de los dispositivos y aseguran un rendimiento óptimo.
En general, se recomienda una revisión anual de la audición a partir de los cincuenta años, o antes si aparecen síntomas como zumbidos, dificultad para seguir conversaciones o necesidad de subir el volumen de la televisión.
Y en Zamarripa puedes acceder a la mejor salud y prevención auditiva sin salir de La Ribera
Sí, en Zamarripa Ópticos nuestros especialistas en audiología están preparados para atenderte con un servicio en salud auditiva cinco estrellas:
- Revisiones auditivas rápidas y sin tecnicismos.
- Tapones a medida para trabajar, dormir, nadar o disfrutar de la música.
- Audífonos modernos, que se adaptan a tus ritmos: recargables, invisibles, conectados.
- Mantenimiento: limpieza, ajustes y rendimiento como el primer día.
- Información actualizada y divulgativa, sin complicaciones.
Y mucho más: pregúntanos tus dudas y conoce todo lo que necesitas saber para no dejarlo pasar y tomar las mejores decisiones sobre tu salud auditiva.
Porque escuchar bien es vivir mejor. Y con la salud visual pasa como en todo: cuanto antes lo cuidemos, mejor se conserva.
Solicita cita previa y nos vemos pronto. Aquí mismo, en el centro de Tudela.
En Zamarripa Ópticos, el lugar donde nace la tranquilidad visual y auditiva de quienes vivimos en La Ribera.